Seguramente habreis oido la nueva polémica sobre modelos curvy que no lo son.
Pues bien, esa noticia fue un alzamiento de voz de Karoline Bjornelykke.
‘Modelos con relleno de goma espuma’
El último escandalo de las agencias de publicidad de incluir modelos con relleno de espuma para simular una talla/as más para representar una modelo Plus Size tiene a las modelos curvy crispadas.
Primero vamos a definir qué criterios tiene una modelo Curvy y Plus size.
Pues para estar dentro de estos estándares, es necesario ser una mujer real (físicamente), usar una talla 44/46 y una altura de 176cm; Una modelo Plus size utiliza una talla 52/54 y una altura 176cm.
(Si seguisteis nuestra colaboración en 99.9 del programa ‘La ventana de la moda’, en nuestra primera visita el tema principal era Las modelos curvy.)
Si bien es complicado encontrar esa proporcionalidad en la altura, ahí es donde radica la complicación de encontrar una modelo curvy real.
Basta añadir la profesionalidad; Éstas mujeres se dedican a su cuerpo y cuidado de salud.
Muy diferente a lo que podamos pensar, ser modelo curvy no equivale a tener unas medidas concretas sino a basarlas en una figura saludable para tu constitución.
Una vez aclarado, volvamos a la denuncia de esta modelo, Karoline Bjornelykke.
La practica de vestir con relleno de goma espuma a modelos de tallas entre la 40/46, denuncia de inmoral, para vestir prendas plus size 48/56.
Personalmente creo que es una distorsión de la realidad y no cumple con su objetivo de ver representado a todos los tipos de cuerpos femeninos en las campañas de publicidad.
Imaginaos nuestra línea curvy sobre modelos de talla 34, sería totalmente inmoral y el resultado contrario, ya que las prendas creadas no mostrarían el tallaje por el que se crearon.
Como ya argumentamos ‘el mundo de la moda está corrupto’ en nuestro proyecto de carrera, nos referíamos a estos temas.
Todo lo que nace como una ampliación y demarcación de la moda del momento para crear otro escenario real, acaba corrompiéndose y volviendo a lo que en su mayoría es productivo.
¿Qué te pareció esta noticia? Déjanos tus opiniones que, estaremos encantadas de leer.